Una de las grandes apuestas que CORDES impulsa en los diferentes programas y proyectos, es el desarrollo de acciones encaminadas a la promoción, participación y contribución de las comunidades en la concientización, protección, recuperación y desarrollo del medio ambiente, así como, el fomento de alternativas que permitan la mitigación y adaptación a los impactos del cambio climático, para lo cual se fomenta el uso de tecnologías de producción más limpias, desde la agroecología.
Una de las experiencias prácticas que se está desarrollando es el trabajo con dos grupos, formados por 7 mujeres cada uno, ubicados en las comunidades: Las Américas y El Milagro, Cantón La Bermuda, Municipio de Suchitoto, desarrollando practicas agroecológicas en dos invernaderos para la producción de cultivo de tomate, siendo las mujeres quienes elaboran los insumos para el manejo y desarrollo del cultivo, además, los compañeros de vida se han involucrado y apoyan en el manejo del cultivo; entre las principales técnicas agroecológicas para el manejo del tomate están: utilización de microorganismos de montaña, caldos minerales, repelentes naturales, biofertilizantes, lactobacilos.
Con la implementación de técnicas agroecológicas en los dos invernaderos, se pretende que las mujeres, obtengan ingresos económicos por medio de la comercialización de tomate, esperando producción los primero días de diciembre de 2017.
Después de 30 días de trasplante, se observa un buen desarrollo de las plantas de tomate, lo que indica la efectividad en el manejo y uso de las tecnologías, siendo el resultado del proceso de formación y capacitación por el cual los 2 grupos de mujeres, han participado, dicho proceso de formación, desarrollado por personal técnico de CORDES, apoyándose con técnicos especialista de FUNDESYRAM (Fundación para el Desarrollo Económico u Restauración Ambiental) y CENTA (Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal “Enrique Álvarez Córdova”).
Los invernaderos fueron construidos en el marco del proyecto: Mujeres fortalecen capacidades y promueven la economía popular en Suchitoto, El Salvador. Financiando por la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo, ejecutado por Ayuda en Acción y CORDES, durante el periodo Diciembre 2015- Diciembre 2016.