En el marco de la ejecución del proyecto: Fortalecimiento del desarrollo humano sostenible y equidad de género en los municipios de Cinquera y Tejutepeque en El Salvador. Financiado por el Ayuntamiento de Valencia a través de Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional CERAI y ejecutado por CORDES; se desarrolla la iniciativa micro empresarial de incubación de huevos de gallina india mejorada, la cual es administrada por grupo de 9 mujeres, siendo una alternativa para la generación de nuevas fuentes de empleo en la zona rural y se potencien a las mujeres como agentes de cambio, motivando así a otras mujeres a generar ingresos económicos dentro del ámbito de sus comunidades.
La iniciativa de incubación de huevos de gallina india mejorada, está siendo ejecutada en coordinación con la Asociación de Reconstrucción de Desarrollo Municipal ARDM del municipio de Cinquera, quienes están aportando parte de sus instalaciones para el manejo de las incubadoras, además, de involucrase directamente en al administración y selección de mujeres para que participen en el proceso de formación y cuenten con los conocimientos técnicos para el proceso de incubación, manejo y desarrollo de aves que serán comercializadas con habitantes del municipio Cinquera.
El emprendimiento de incubación ha sido dotado de 2 incubadoras las cuales tienen una capacidad de incubación de 528 huevos por periodos promedio de 25 días, por cada incubadora, se han proporcionado los materiales necesarios para la adecuación de local y huevos fértiles para logra el máximo funcionamiento de dicha iniciativa.
Un segundo componente que forma parte de la iniciativa de incubación, es la construcción de 20 galeras para igual número de mujeres equipándolas con todos los materiales e insumos necesarios para la construcción de la granjas familiares a esto se le suma la dotación de un plan profiláctico , bebederos automáticos y comederos de tolva que faciliten un mejor manejo de las aves que serán entregadas a cada una de las sujetas de derecho para su debido desarrollo y que posterior puedan asegurar la seguridad alimentaria con el consumo de huevos, carne y convertirse en las principales proveedoras de huevos fértiles.
Como parte de la iniciativa de incubación y desarrollo de aves, se ha iniciado el proceso de formación según curricula para facilitar el aprendizaje de cada una de las mujeres participantes, para este proceso se ha formado 2 grupos, uno que se está capacitando para el manejo y mantenimiento de las incubadoras en donde estas serán las en cargadas de la incubación, nacimiento y criadoras, posterior entregarlas para el desarrollo y posteriormente ser comercializadas a un precio razonable.
El segundo grupo son las 20 mujeres que manejaran su granja familiar, participando un proceso de formación apegado a facilitar el manejo y mantenimiento de las gallinas y galos que en su momento serán manejados por el grupo familiar para garantizar la alimentación y la generación de ingresos