La consultoría consiste en el diseño participativo, puesta en marcha y difusión de una campaña regional de incidencia sobre gestión integrada del riesgo de sequía en el corredor seco centroamericano, destinada a tomadores de decisión y actores claves gubernamentales e intergubernamentales.
Se implementarán estrategias comunicacionales y de relaciones publicas para su puesta en marcha y difusión a tomadores de decisión, con el propósito que el mensaje forme parte de la discusión institucional, informando y sensibilizando sobre la necesidad y urgencia de provocar cambios positivos en las prácticas que permitan una mejor gestión ante el fenómeno del cambio climático y la sequía como una de sus consecuencias.
Esta consultoría, deberá ser realizada con la participación de las organizaciones, redes y/o agrupaciones vinculadas a la gestión de riesgo por sequía en el Corredor Seco Centroamericano, de igual manera deberán ser consultados personal de CEPREDENAC y las instituciones nacionales de gestión de riesgo miembros de esta institución, y en estrecha coordinación con CORDES, ASB Alemania, quienes darán la validación en conjunto con CEPREDENAC para la finalización de la consultoría.