Tel.: (503) 2235-8262

Ayuntamiento de Valladolid, contribuye al desarrollo de la mujer en El Salvador.

22 Ago
0
0
0

CORDES región II Cuscatlán Cabañas, en el marco de la ejecución del proyecto “Contribuir al Derecho de la Alimentación en el Municipio de Suchitoto, Departamento de Cuscatlán. El Salvador”. Financiado por el Ayuntamiento de Valladolid a través de PROCOMAR Valladolid Acoge, en la convocatoria 2018. Está apoyando directamente a 13 mujeres de las comunidades Alegría, Los Henríquez y Montepeque del municipio de Suchitoto, para la primera anualidad de dicho proyecto, fortaleciendo sus capacidades técnicas en el manejo y producción agroecológica de hortalizas, por medio de la capacitación en temas de elaboración de insumos orgánicos como; bocashi, biofertilizantes, caldos minerales y extractos vegetales, así como también en el uso de barreras físicas de agril, colocación de trampas amarillas y el uso de agentes biológicos para el control de las plagas.

Se han establecido 10 huertos agroecológicos con cultivos como; chile, tomate, repollo, pepino, lechuga, ejote además  igual número de parcelas cultivadas con granos básicos. Huertos manejados por las mujeres sujetas de derecho y sus familias y en los cuales ponen en práctica los conocimientos adquiridos en los procesos de formación.

Como parte del proyecto también se ha construido en la comunidad Los Henríquez una casa maya de 300 mts2, un grupo de tres mujeres son las responsables de su manejo. Esta infraestructura permite el cultivo de hortalizas en un ambiente protegido, mejorando así el desarrollo y la producción de los cultivos que en ella se establecen. A la fecha se tiene cultivada con tomate de la variedad Pony, esperando el inicio de su cosecha para el mes de septiembre.

El proyecto ha favorecido la producción de hortalizas y granos básicos sin el uso de agroquímicos, garantizando así el consumo de alimentos más saludables que han mejorado la calidad de vida de las familias de las comunidades Alegría, Los Henríquez y Montepeque, así como también las mujeres se han empoderado ya que con la venta de los excedentes de producción contribuyen a la economía de sus hogares.

Para el segundo año de ejecución se establecerán 30 granjas de gallina india mejorada y 20 nuevos huertos agroecológicos.

Publicado por: Categoria: Región 2: Cuscatlán - Cabañas Etiquetas: , Mujer productora

Comentarios

Subir