CORDES RII Cuscatlán – Cabañas en este 8 de marzo se vuelve a comprometer y asumir acciones que permitan reconocer el trabajo que las mujeres desempeñan cada día, quienes invierten mucho de su tiempo en el cuidado de los hijos e hijas, lavar, cocinar, apoyar en el trabajo agropecuario y todas estas acciones contribuyen a la economía de su grupo familiar y que no es reconocido.
Por lo tanto, desde CORDES región II, se realizan acciones enfocadas en cuales las mujeres fortalezcan y sean capaces de reconocer ellas mismas el aporte que brinda a la economía familiar y, además. poder hacer demandas ante los titulares de obligación o tomadores de decisión a que elabores políticas o leyes que vayan en favor de las mujeres.
Durante el año 2018, se han realizado acciones que contribuya a disminuir las brechas de desigualdad existente. Entre las acciones que se han realizado fueron:
- Escuela de debate
- Actividades de autocuido
- Foro donde las mujeres presentaron demandas a los gobiernos locales de la Micro región Cuscatlán Cabañas.
- Fortalecimiento a la Mesa Microrregional de Mujeres Cuscatlán – Cabañas.
- Diplomado de masculinidad
- Implementación de 166 parcelas agroecológicas manejadas por mujeres
- Implementación de 121 granjas familiares
- Implementación de 4 Casa maya (producción protegida) manejados orgánicamente.
- Proceso de formación en técnicas agroecológicas
- Asistencia técnica para el manejo de aves.
Cada una de las acciones ha sido con el apoyo de nuestros socios estratégicos, tanto ONGD y financiadores, entre las que se mencionan.
- Asociación Tierra Sin Males
- Centro de Estudios Rurales y Agricultura Internacional (CERAI)
- Federación Castilla y León ACOGE
- PROCOMAR Valladolid ACOGE
- Pan Para el Mundo (PPM)
- Universidad de Salamanca
- Junta de Castilla y León
- Ayuntamiento de Soria
- Diputación de Soria
- Ayuntamiento de Madrid
- Comunidad de Madrid
- Ayuntamiento de Valencia
- Ayuntamiento de Salamanca
- Ayuntamiento de Valladolid