El Ayuntamiento de Valladolid a través de PROCOMAR VALLADOLID ACOGE, en la CONVOCATORIA PÚBLICA DE SUBVENCIONES, A ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES PARA PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO 2023; continúa apoyando la participación de la mujer en la comunidad Jiñuco, Distrito Tenancingo, Municipio Cuscatlán Sur, Departamento de Cuscatlán, El Salvador.
El trabajo directo con las mujeres se logra por medio de la ONG Local Asociación CORDES región II Cuscatlán Cabañas, en el marco de la ejecución del proyecto “Mujeres rurales promueven la agroecología en la comunidad Jiñuco del municipio de Tenancingo, Departamento de Cuscatlán, El Salvador r”. Financiado por el Ayuntamiento de Valladolid, a través de PROCOMAR Valladolid ACOGE.
Con dicho proyecto se apoyan directamente a 20 mujeres de la comunidad Jiñuco, Distrito de Tenancingo, fortaleciendo capacidades técnicas para el manejo y producción agroecológica de hortalizas, por medio de la capacitación en temas de elaboración de insumos orgánicos como; bocashi, biofertilizantes, caldos minerales y extractos vegetales, así como también en el uso de barreras físicas de agril, colocación de trampas amarillas y el uso de agentes biológicos para el control de las plagas.
Se han establecido 20 huertos agroecológicos con cultivos como; chile, tomate, repollo, pepino, lechuga, ejote además igual número de parcelas cultivadas con granos básicos. Huertos manejados por las mujeres sujetas de derecho y sus familias y en los cuales ponen en práctica los conocimientos adquiridos en los procesos de formación.
Como parte del proyecto también se ha construido y equipado 20 granjas familiares de gallina india mejorada, complementando la dieta alimenticia familiar, además, de ingreso por venta de huevos y carne de aves.
El proyecto ha favorecido la producción de hortalizas y granos básicos sin el uso de agroquímicos, garantizando así el consumo de alimentos más saludables que han mejorado la calidad de vida de las familias de la comunidad Jiñuco, así como también las mujeres se han empoderado ya que con la venta de los excedentes de producción contribuyen a la economía de sus hogares.