Tel.: (503) 2235-8262

CORDES CONMEMORA DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER 8 DE MARZO.

8 Mar
0
3
0

CORDES Región II en el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer realiza acciones que van encaminadas a que se reconozca el trabajo que las mujeres realizan en el cuidado de la familia hasta el trabajo productivo. Y considera que las mujeres juegan un papel importante en cada espacio donde se encuentra y que estas luchan por seguir avanzado en su reconocimiento a sus derechos, por lo que CORDES sigue comprometido en realizar acciones que contribuyan a disminuir las brechas de desigualdad de género en la región.

Las acciones que se pretenden realizar en el marco del 8 de marzo son:

  • Continuar con la actualización de la Política de equidad de género de CORDES. El objetivo es Contribuirá a la transformación de las relaciones de inequidad de género al interior de la institución y de las familias con quienes CORDES trabaja para una mejor calidad de vida sin discriminación y marginación de género. Esperamos que al final del proceso, la institución CORDES cuente con la Política de Equidad de Género actualizada que esté en conformidad con la realidad con la que se enfrenta día a día el accionar de la institución. Además, con un plan de acción que permitirá ver cambios de manera interna para la institución y externa para las y los beneficiaras/os para el avance de la equidad de género a largo plazo.
  • Inauguración de la Escuela de Debate. Donde participaran mujeres lideresas de los municipios de: Suchitoto, Cinquera, Tejutepeque y Jutiapa, se pretende que este espacio sea para reflexionar sobre diferentes temas de interés, por ejemplo aquellos de especial actualidad relevancia en el país, generalmente polémicos por generar controversia y no tener una sola posición o lectura o que estén presentes en las agendas de las organizaciones feministas.
  • Lanzamiento de la canasta agroecológica. Con el objetivo de dar a conocer los cultivos que en cada municipio las y los productores obtiene del trabajo que realizan cada día en sus tierras. Y que son manejado de manejado orgánicamente. Es de resaltar además que muchos de estos productos son cosechas del trabajo que las mujeres realizan contribuyendo a la soberanía alimentaria de muchas familias.

Todas las diferentes acciones como: implantación de huertos agroecológicos, granjas avícolas, producción de hortalizas en invernaderos, y el desarrollo de proceso de formación, que incluye la elaboración de insumos como biofertilizantes, caldos, además, de la formación en equidad de género y derechos humanos y otras han permitido que las mujeres adquieran más capacidades en el manejo de sus parcelas, esto permite a que ellas puedan comercializar sus productos a un precio gusto. Esta generación de ingresos permite a las mujeres que vaya empoderándose en la parte económica y que ellas tomando sus propias decisiones en la administración de sus ganancias.  Además, el que las mujeres obtengan esta generación de ingresos permite motivar a otras mujeres a que también se incorporen a labores productivas que CORDES realiza a través de los diferentes proyectos que se ejecutan.

CORDES siempre comprometido en trabajar para que se reconozca el trabajo que están realizando las mujeres. Y esto se ha logrado por la ejecución de los diferentes proyectos financiados a través de la cooperación internacional.

Publicado por: Categoria: Región 2: Cuscatlán - Cabañas Etiquetas: , Mujer

Comentarios

Subir