Tel.: (503) 2235-8262

FORTALECIENDO CAPACIDADES DE MUJERES EMPRENDEDORAS

17 May
0
0
0

El día viernes 17 de mayo se finalizó un proceso de  empresarial que se estuvo trabajando por un periodo de nueve meses con mujeres emprendedoras de los municipios de Zacatecoluca y Tecoluca. El proceso se desarrolló en el marco del proyecto: “Promoción de las capacidades institucionales, económicas y humanas para el desarrollo integral de las mujeres de los municipios de Tecoluca y Zacatecoluca en El Salvador, apoyado por Fundación del Valle y la Comunidad de Madrid, éste consistió en brindar una formación a las mujeres en temas empresariales, en el cual participó FUSAI como institución responsable de desarrollar la consultoría para el proceso de acompañamiento a las emprendedoras a través de la realización de talleres teóricos – prácticos, que tienen como objetivo potenciar y desarrollar habilidades empresariales, así como proporcionar asistencia técnica a las mujeres, con el fin de consolidar el proceso formativo con la puesta en práctica de las temáticas desarrolladas durante las jornadas.

Como parte del fortalecimiento a los emprendimientos económicos de las mujeres, al finalizar la formación se les hizo entrega de equipo y herramientas para potenciar sus negocios. Entre los insumos que se les entregó están: mesas y sillas plásticas, tambos de gas, molinos de nixtamal, sierra para madera, material de publicidad, canopy desmontable, kit de cocina, entre otros.

En el evento estuvieron presentes el Sr. Dimas Villalta, Alcalde de Tecoluca; las Coordinadoras de Unidad de la Mujer, Rosa Moreno y Mayra Marisol Morales de las municipalidades de Zacatecoluca y Tecoluca respectivamente;  y Jesús Mauricio Orellana, Gerente de CORDES Región III.

El grupo estuvo conformado por 22 mujeres, que oscilan en las edades de 20 a 58 años, provenientes del municipio de Tecoluca y Zacatecoluca, la mayoría con estudios de plan básico y unas pocas con nivel académico de bachiller, todas madres y en algunos casos jefas de hogar; la característica principal del grupo es que pertenecen, al 6.2% de emprendimientos por necesidad (también considerados como de subsistencia). Las iniciativas llevan operando en promedio 3 años como mínimo, en cuanto a las actividades económicas que realizan, se pueden mencionar: la producción y venta de vinos artesanales, shampoo natural, antojitos típicos, dulces artesanales, elaboración y venta de sandalias para mujer, panadería, pupusería, tortas, venta variada de productos (lácteos, frutas, pan, verduras, ropa, perfumes), crianza y venta de carne de pollo, entre otras.

Publicado por: Categoria: Región 3: San Vicente - La Paz Etiquetas: , cordes, económicosemprendimientos

Los comentarios están cerrados

Subir