Tel.: (503) 2235-8262

Misión ASB Alemania realiza visita al proyecto Gestión de Riesgos ante Inundaciones

2 Nov
0
0
0

Esta semana CORDES  contó con la visita del gerente Federal del Arbeiter Samariter Bund ASB, el señor Ulrich Bauch, quien estuvo acompañado de periodistas independientes de Alemania; la visita es realizada en el marco del proyecto: “Gestión de riesgos ante inundaciones” NIC 1703. ejecutado en la zona del Estero de Jaltepeque, el Bajo Lempa y Bahía de Jiquilisco en los departamentos de La Paz, San Vicente y Usulutan respectivamente. El proyecto es realizado gracias al apoyo financiero del gobierno federal de Alemania, Arbeiter Samariter Bund ASB y ayuda en Acción.

Estación Hidrométrica Río Desparramo,
Bahía de Jiquilisco, Usulutan

El primer día se realizó una reunión con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales  con el objetivo de visualizar desde su perspectiva institucional la utilidad de los instrumentos generados desde el proyecto NIC 1703, en función del fortalecimiento de los Sistemas de Alerta Temprana en las zonas hidrográficas Estero Jaltepeque y Bahía de Jiquilisco.

La reunión fue presidida por el ingeniero Roberto Cerón, Gerente del área de hidrología, Mauricio Martínez, Coordinador de Hidrología  y la Licenciada Claudia Rivas coordinadora de Gestión de Riesgos, quienes compartieron la experiencia del proceso realizado en coordinación con el proyecto mediante la instalación de dos estaciones hidrométricas en los ríos Jalponga y Desparramo, con este equipamiento técnico científico, se está contribuyendo al fortalecimiento de los Sistemas de Alerta Temprana en función de salvaguardar vidas humanas de las comunidades vulnerables a inundaciones.

Equipo de ASB Alemania y MARN comparten experiencia de trabajo realizado

Además se visitó una comunidad en el municipio de San Dionisio Usulutan, con el propósito de conocer a través de la experiencia de la comunidad de Isla Rancho Viejo, la utilidad de las obras de infraestructura para mitigar riesgos por inundaciones en la comunidad. La comisión Comunal de Protección Civil presentó la obra y expresaron la importancia que para toda la comunidad significa, ya que manifestaban que además de la obra construida, la comunidad también se ha visto fortalecida con la creación y equipamiento de la Comisión Comunal de Protección Civil  CCPC, la cual  se encuentra activa y trabajando.

 

Comentarios

Subir