60 familias de la comunidad Rosario Perico, municipio de Tenancingo, Departamento de Cuscatlán, cuentan con agua potable domiciliar, después de esperar por 30 años, iniciando su sueño de contar con el vital líquido desde que iniciaron la repoblación de la comunidad en el año 1991.
Durante todo este largo periodo se han abastecido de agua, desde nacimientos o almacenando agua lluvia, siendo una situación crítica, principalmente en la época seca, en la cual tenían que desplazarse hasta un nacimiento de agua que se encuentra a 400 metros de la vivienda más cercana y a 1200 metros de la vivienda más alejada, por lo general, siendo las mujeres las responsables de garantizar el agua para los oficios domésticos.
Por fin ese sueño se ha hecho realidad para la comunidad, con el funcionamiento del sistema de agua potable, el cual ha sido gracias al apoyo financiero de la Diputación de Burgos, Tierra Sin Males, CORDES y Alcaldía municipal de Tenancingo.
Desde la excelente coordinación que existe entre CORDES, Tierra Sin Males y Alcaldía municipal de Tenancingo, se formula y gestiona el proyecto Promoviendo el derecho al agua potable y saneamiento en la comunidad Rosario Perico, Municipio de Tenancingo, Departamento de Cuscatlán, El Salvador, el cual es presentado en la convocatoria pública de la diputación provincial de Burgos para la concesión de subvenciones a organizaciones no gubernamentales para la financiación de proyectos de cooperación al desarrollo y de sensibilización para el ejercicio 2019, lográndose así el cofinanciamiento para dicho proyecto, el cual se complementa con el aporte económico desde la alcaldía de Tenancingo, CORDES y el aporte de la comunidad, siendo responsable de la donación de terreno donde se encuentra la fuente de agua y para la construcción del tanque de distribución, además de la mano de obra no calificada, para la cual el 100% de la población participio, desde la Alcaldía de Tenancingo se aportó la conexión eléctrica y la bomba de distribución.
El pasado 25 de septiembre de 2020, se inaugura oficialmente el proyecto, dicho evento se retrasó, debido a la pandemia por el COVID-19, en la actividad se contó con la participación del Alcalde Municipal Amado López y miembros del consejo municipal, representes de CORDES, invitados especiales; Padrina Rivera, alcaldesa de Suchitoto, Milton Garay, Diputado por el Departamento de Cuscatlán y miembros de la comunidad Rosario Perico.
Es de resaltar que CORDES ha acompañado a la comunidad a fortalecer las estructuras organizativas y crear la Junta de Administración del Agua, además se elaboró el Reglamento de Funcionamiento del sistema de agua con la participación de la comunidad, quedando conformada la junta de agua por 2 mujeres y 2 hombres y la junta de vigilancia por 3 mujeres y 1 hombre.