El objetivo de esta actividad es aumentar el conocimiento, la investigación y el intercambio de experiencias, sobre el riesgo de sequía, resiliencia y adaptación al cambio climático, de actores claves y tomadores de decisión de los entes gubernamentales e intergubernamentales en la región centroamericana, con el fin de contribuir a la mejora continua de la cultura de prevención y resiliencia ante la sequía en la región, conforme a la prioridad de acción N° 2 y 3 referidas en el Marco de Sendai (fortalecer la gobernanza e invertir en la reducción del riesgo de desastre para la resiliencia).
La consultoría consiste en el diseño e implementación del plan de formación a nivel regional en gestión de riesgo de sequía, resiliencia y adaptación al cambio climático a actores claves y tomadores de decisión institucionales (regionales, nacionales y municipales) del Corredor Seco Centroamericano.
El diseño del plan de formación deberá ser consultado con entidades académicas y entidades rectoras en la temática, y en estrecha coordinación con las entidades regionales vinculadas a las temáticas de sequía y cambio climático y CORDES/ASB Alemania, quienes darán la validación del contenido temático y metodológico de dicho plan.
Consultar tdr aqui: