El día jueves 28 de noviembre de 2019, miembros de la Junta directiva de CORDES, realizan visita a proyectos en ejecución en el municipio de Suchitoto. En esta oportunidad se visitó la comunidad Hacienda Montepeque, en la cual se mostró el trabajo desarrollado por grupo de 10 mujeres, quienes han sido apoyadas por el proyecto “Mujeres promueven el derecho a la alimentación en el municipio de Suchitoto, Departamento de Cuscatlán. El Salvador”, financiado por la Junta de Castilla y León, Tierra Sin Males y CORDES.
Las mujeres que han participado directamente en las actividades del proyecto, intercambiaron opiniones y experiencias vividas en el manejo de las granjas familiares, expresando que, a partir del inicio en la postura de huevos, ya no tienen que comprarlos, y que algunas vecinas que no han sido apoyadas directamente por el proyecto, compran parte de los huevos de buena calidad y a precios justos, además, ya han iniciado la reproducción de más aves, debido a que los huevos que producen son fértiles.
La otra experiencia es con los huertos agroecológicos, para lo cual el grupo de mujeres, explica que, para iniciar el huerto, reciben capacitaciones en elaboración de abonos orgánicos, biofertilizante, manejo de hortalizas, control de plagas, comercialización, entre otras capacitaciones, mencionan que los más gratificante ha sido que de las parcelas agroecológicas, han logrado producir sus alimentos y vender parte de la producción, mencionaron que solo de tomate y chile han logrado ingresos de 200 dólares, tomando en cuenta que se entregaron 200 plantas de chile y 200 de tomate.
Otra de la experiencia visitada por la junta directiva fue la planta de producción de plantines, la granja de gallinas reproductoras para la incubación y la producción de hortalizas en invernadero y casas mallas.
Es importante reconocer el esfuerzo de las mujeres que se han dedicado al desarrollo de actividades agropecuarias y a miembros de la Junta Directiva de CORDES, por involucrase y conocer las actividades que desde la oficina de la región II, Cuscatlán Cabañas, se desarrollan en beneficio de las comunidades, fortaleciendo la coordinación entre estructura de conducción y toma de decisiones, equipo técnico y población beneficiaria.