Tel.: (503) 2235-8262

Las 10 necesidades de las personas mayores sobre las que se deben pronunciar los candidatos presidenciales

4 Oct
0
0
0

El 1 de octubre de 2018 se conmemora el Día internacional del adulto mayor lo hicimos en el Museo de Arte de El Salvador. Invitando para su respuesta, conocimiento y compromisos  a los candidatos a la presidencia de los 3 principales partidos políticos segun las encuestas de opinión pública.

Evento organizado por la Coalición Nacional por la Dignidad de las Personas Adultas Mayores en El Salvador con la participación de muchas de las organizaciones referentes al tema .

A continuación las 10 necesidades de la población adulta mayor:

1. La nueva ley de derechos de las personas mayores, antes de ser aprobada en la Asamblea Legislativa, necesita incluir los aportes estratégicos de la sociedad civil: un financiamiento suficiente, la revalorización justa de las pensiones, la nueva institucionalidad con la creación del Instituto Nacional delas Personas Mayores, una pensión básica universal justa y equitativa a partir de los 60 años, sanciones claras a quien maltrate (sea persona natural o jurídica) a las personas mayores y un hospital nacional geronto-geriátrico. Se debe aprobar la nueva ley por unanimidad interpartidaria antes de terminar este periodo legislativo.

2. Construcción de un nuevo sistema de pensiones público, justo, equitativo, solidario, vitalicio y sostenible, que incluya al sector informal de la economía.

3. Aplicación real con presupuesto suficiente del modelo de atención integral hacia las personas mayores del Ministerio de Salud Pública y construir y equipar un verdadero hospital geronto-geriátrico nacional.

4. Apoyo en el proceso para alcanzar un hábitat incluyente y sin barreras (calles, aceras, parques, pasos a nivel, transporte público, viviendas y servicios públicos y privados) para las personas mayores y personas con discapacidad que deben abordar juntos CONAIPD y CONAIPAM con el ministerio de obras publicas.

5. Cumplimiento y con presupuesto suficiente de la Convención Interamericana de Derechos para las Personas Mayores de la OEA.

6. Aplicación en nuestro país de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia las personas mayores y aprobación de la Convención de Derechos de las Personas Mayores de Naciones Unidas.hacia las personas mayores y aprobación de la Convención de Derechos de las Personas Mayores de Naciones Unidas.

7. Inclusión efectiva en el plan regional, nacional y en los planes locales de las personas mayores y las personas con discapacidad en la gestión de riesgos, antes, durante y después de un evento, como sujetos activos y no solo como beneficiarios.

8. Formación de los líderes de las diversas asociaciones de personas mayores y de los funcionarios de las instituciones del estado en la legislación nacional e internacional aprobada: 1. a nueva política nacional, 2. la Convención Interamericana de Derechos de las Personas Mayores de la OEA, 3. el modelo de atención integral en salud de las personas mayores, 4. los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia las personas mayores 5. y la nueva ley y la Convención de Derechos de la ONU, todavía en proceso.

9. Apoyo para que todos los municipios aprueben la política municipal y con presupuesto suficiente para las personas mayores desde un proceso participativo. 10. Proyectos efectivos, suficientes y apropiados para la generación de ingresos y el desarrollo de capacidades de las personas mayores y sus asociaciones. No olviden que ya somos 1.200.000 personas mayores con derecho a voto.

Asistierón por los partidos:  ARENA: El diputado legislativo David Reyes,  por el partido FMLN: El candidato a la presidencia Hugo Martínez para el período 2019 – 2024.

ampliaremos las respuestas con videos en esta misma página

Publicado por: Categoria: Oficina Central Etiquetas: , 10 necesidades adulto mayor

Comentarios

Subir