En el marco del convenio JOVENES el día 19 de julio de 2018 se realizó el evento denominado “Participación y prevención para vivir la paz” en el cual se presentó la experiencia de trabajo que se ha venido desarrollando desde el 2015 en cinco municipios de El Salvador (Caluco, Sacacoyo, Santa Ana, Tecoluca y Zacatecoluca), en los cuales se ha trabajado de manera directa con jóvenes, familias, municipalidades y centros escolares, proyecto que se ha realizado mediante el trabajo orientado en tres áreas específicamente: la prevención social de la violencia, la formación e inserción laboral, y la organización e incidencia juvenil. El proyecto es ejecutado con fondos de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID) en coordinación con Fundación del Valle, CESAL, CORDES y FUSALMO.
En el evento se destacaron las principales acciones realizadas en cada uno de los tres componentes priorizados, tales como fomentar los valores y la Cultura de Paz adaptándolos como un estilo de vida, esto mediante talleres de arte, cultura, deporte y el desarrollo del programa familia fuerte en los centros escolares. En el componente de formación e inserción laboral, el trabajo se ha realizado a través de un proceso de evaluación del perfil del joven en donde recibe una formación a nivel de habilidades blandas y también a nivel técnico para fortaleciendo sus capacidades técnicas y humanas. Y desde el componente de organización e incidencia juvenil se compartió la experiencia de trabajo, en la cual se ha promovido mediante la creación y/o fortalecimiento de comités y redes juveniles, de ahí la importancia de la organización juvenil para incidir en las políticas locales, siendo los jóvenes, parte en la toma de decisiones a nivel municipal.