Como parte de la relación estratégica de cooperación entre Pan Para el Mundo (PPM) y CORDES, se encuentra en ejecución el proyecto “Perspectivas económicas y sociales para jóvenes organizados en zonas rurales – continuación”, cuyas acciones forman parte de la continuidad del trabajo que se está desarrollando para el fortalecimiento al desarrollo de la juventud en los municipios de Suchitoto, Tecoluca, Zacatecoluca, Aguilares, El Paisnal y San Pablo Tacachico, siendo financiado por fondos provenientes de Pan Para el Mundo, por medio del contrato 2013.0209 G/ 2013.7558.3 y con fondos aportados por CORDES, desde diversas fuentes de financiamiento, el proyecto tiene una duración de 3 años, iniciando en enero de 2017.
En el marco del seguimiento del proyecto por parte de PPM, Theresia Keding, realiza visita de campo a las acciones ejecutadas en la región III, San Vicente La Paz, mostrando avances en temas productivos y el gran tejido organizativo que ha logado la juventud, tanto en Tecoluca como en Zacatecoluca.
De igual forma de desarrolla reunión de trabajo con el equipo del proyecto en la oficina región II, Cuscatlán Cabañas, ubicada en la ciudad de Suchitoto, en la que se analizaron varios puntos relacionados al avance del proyecto en general, según de describe a continuación:
- Línea de base: siendo de mucha importancia para el seguimiento y medición de los indicadores del proyecto, a partir de septiembre del año anterior, se cuenta con documento de línea de base, quedando pendiente de revisión algunos indicadores para el área económica.
- Seguimiento a evaluación externa. El actual proyecto forma parte de la continuidad del proyecto Juventud rural protagonista de su propio desarrollo social y económico bajo un enfoque de sostenibilidad, el cual finalizo su ejecución en diciembre de 2016, contando con documento de evaluación externa, sobre el cual se ha trabajado un plan de seguimiento a las recomendaciones, el cual ha sido diseñado por PPM y CORDES.
- Informe de Auditoria. Se plantea la necesidad de contar con la máxima claridad en los criterios y estándares para la presentación de informes financieros y de auditoria, por parte de CORDES y firma auditora, con lo cual se facilita el aval desde PPM, como agencia cooperante.
- Desde hace 2 años, CORDES cuenta con una cooperante, quien tiene la responsabilidad del diseño e implementación del seguimiento y monitoreo de los diferentes proyectos de CORDES, planteándose la posibilidad de una prórroga de 3 años más, según la necesidad institucional.
- Medida complementaria. Es una modalidad de financiamiento que complementa el trabajo de la cooperante, en esta ocasión desde PPM, se ha aprobado el proyecto denominado: Asesoría externa y talleres en el marco de la actualización de la Política de Equidad de Género, para lo cual se ha contratado consultora externa, esperando que a mediados del mes de marzo se cuente con un primer borrador de la política de equidad de género a nivel institucional.
Por todo lo anterior se reconoce y agradece el esfuerzo a Theresia Keding, por fortalecer el trabajo y cooperación entre PPM y CORDES.