Tel.: (503) 2235-8262

Celebramos nuestro 36 aniversario de la Asociación para la Cooperación y el Desarrollo Comunal de El Salvador CORDES.

20 Jun
0
0
0

La asociación CORDES, nace el 20 de junio de 1988 en circunstancias que marcaron la necesidad de la existencia de un organismo que acompañara el retorno de salvadoreñas y salvadoreños que habían tenido que huir  de sus comunidades a diferentes países por el conflicto de la guerra civil, prácticamente sin recursos ni apoyos, con la firme convicción de sobrevivir y sacar adelante sus familias, retornan al país y formaron diferentes repoblaciones, CORDES a través de la cooperación  y solidaridad internacional brinda asistencia básica.

Al pasar de los tiempos se crean polos de desarrollo socio económicos, la identidad social de las comunidades se fortalece y estas expresiones reivindicativas, marchas, talleres, producción y comercialización asistida técnicamente, identidad cultural y participación social fortalece en un primer momento a la familia rural, con el tiempo se llegan a alcanzar metas de carácter más extensos en grupos poblacionales nacionales, que se apropian de sus procesos reivindicativos.

Por lo cual La junta Directiva y la totalidad de su personal técnico y administrativo que en estos 36 años estuvieron en CORDES desde el inicio hasta la fecha de hoy, a los y las que ya no siguieron por diversas causas, a los y las que ya no están con vida y a los y las que todavía siguen. A la familia de CORDES [personal técnico, delegados y delegadas asambleístas, directivos y directivas] reciban una felicitación por sus compromisos sociales adquiridos con las comunidades locales y nacionales. A las familias del personal técnico, delegados y delegadas, directivos y directivas; esposos y esposas, hijos e hijas,  dieron también su valiosa contribución a esta historia de 36 años.

A la Cooperación Internacional: Gobiernos, Pueblos, Países, Agencias, Comunidades Autónomas, Diputaciones, Ayuntamientos y Ongd solidarias, que ante la insensibilidad o incapacidad de los gobiernos, con su contribución hicieron posible esta lucha y la construcción de procesos de desarrollo con calidad de vida para la población.

A los gobiernos que con poca voluntad política y por presión o negociación invirtieron algunos recursos en mejorar la vida integral de la población; y al gobierno que si tuvo voluntad política, pero no todos los recursos necesarios para contribuir al proceso de desarrollo.

A los Concejos Municipales, Alcaldes y Alcaldesas por su confianza y por el buen trabajo conjunto realizado en beneficio de la población.

A las Instituciones Nacionales y Locales, a las Organizaciones Sociales locales hermanas con las que hemos trabajado en conjunto, complementando esfuerzos para impactar más positivamente en la calidad de la vida de la población.

 

Publicado por: Categoria: Oficina Central Etiquetas:

Comentarios

Subir