Tel.: (503) 2235-8262

CORDES con apoyo de la Universidad de El Salvador culminan proceso de diplomado sobre Cultura de Paz y Derechos Humanos

25 Ago
0
2
0

Este día se realizó el evento de clausura del diplomado de Cultura de Paz y Derechos Humanos, realizado en coordinación con la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la Universidad de El Salvador, desarrollado en el marco del proyecto: «Promoviendo los derechos de las mujeres y jóvenes en los municipios de Tecoluca y Zacatecoluca», gracias al apoyo financiero de la cooperación Generalitat Valenciana y Fundación del Valle de España. En este proceso participaron 20 jóvenes de los municipios de Tecoluca y Zacatecoluca, referentes de organizaciones juveniles quienes realizan un trabajo voluntario en sus comunidades como aporte de las juventudes al fortalecimiento de nuevos liderazgos juveniles.

El diplomado comprende el desarrollo de cuatro módulos: 1) Dignidad humana y derechos humanos, 2) Aceptación y valoración de la diversidad, 3) Educación, valoración personal y conciencia social para una transformación colectiva y 4) Liderazgo y participación activa en la sociedad; el objetivo es promover espacios de participación ciudadana, involucrando a los jóvenes en la identificación y resolución de problemáticas locales, mostrando actitudes éticas   y compromiso por el bien común mediante el reconocimiento de sus derechos y la promoción de una cultura de paz.

En el evento también se tuvo la oportunidad de firmar una carta de entendimiento entre la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la UES y CORDES la cual tiene como objetivo establecer relaciones de cooperación y articulación para el desarrollo de acciones encaminadas a fortalecer la participación activa de las poblaciones rurales provenientes de los territorios y sectores de influencia de ambas instituciones; a través de la realización de investigaciones conjuntas para la generación de conocimiento en materia de derechos humanos, desarrollo rural, equidad de género y medio ambiente; entre otros. Se adicionan procesos de formación para el desarrollo mutuo de capacidades; la creación y gestión conjunta de procesos de formación; el intercambio de experiencias, la asistencia técnica; y el desarrollo conjunto de proyectos e iniciativas de mutuo interés como aporte a la sociedad salvadoreña.

En la actividad estuvieron presentes PhD. Evelyn Farfán, decana de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, licenciado Danny Portillo Aguilar, licenciado Douglas Ramírez docentes de la UES y facilitadores del diplomado de cultura de paz, también estuvo presente Manuel Cortés, referente de Fundación del Valle en El Salvador, Gregg Sandoval representante del CONAPEJ de El Salvador, Dennis Serrano, presidente de CORDES y Mauricio Orellana, Gerente de la Región III de CORDES.

Como asociación, CORDES, busca alianzas estratégicas con actores claves para trabajar en coordinación procesos específicos, que sumen  esfuerzos y garanticen la sostenibilidad de las acciones a desarrollar en los territorios de trabajo. CORDES agradece el apoyo importante de las instituciones académicas como la Universidad de El Salvador e invita a todas las organizaciones sociales a seguir trabajando de la mano por una sociedad más justa e inclusiva.

Publicado por: Categoria: Noticias Etiquetas: , cordes, cultura de pazderechos humanos

Comentarios

Subir