Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI) es una ONG de Desarrollo Rural que trabaja para ser motor del cambio de las comunidades campesinas, ayudándolas a que consigan su autosuficiencia alimentaria de forma sustentable y ecológica, preservando su identidad cultural y la integridad de sus recursos, mediante la cooperación internacional y el desarrollo rural, la sensibilización y concienciación y la equidad de género. Promoviendo la seguridad y soberanía alimentaria, la agroecología, un desarrollo rural sostenible, y el reconocimiento y visibilidad del papel de la mujer campesina.
Desde El SALVADOR, por medio de la Asociación Fundación para la Cooperación y el Desarrollo Comunal de El Salvador (CORDES), felicitamos y agradecemos el esfuerzo por promover el desarrollo económico y social de comunidades rurales en los municipios de Suchitoto, Tenancingo, Cinquera, Tejutepeque y Jutiapa, en El Salvador.
Fortaleciéndose la alianza estratégica y experiencia entre CERAI Y CORDES, por medio de a la ejecución de los proyectos:
- Fortalecer el desarrollo socio-económico de familias productoras de cinco municipios en Cuscatlán-Cabañas, El Salvador”, No de Expediente: 1129/2010, cofinanciado por la Generalitat Valencia.
- Fortalecer el desarrollo económico, social y ambiental con la participación de pequeños agricultores y agricultoras con enfoque agroecológico en los municipios de Suchitoto, Tenancingo, Cinquera, Tejutepeque y Jutiapa, cofinanciado por la Unión Europea y Diputación de Valencia
- Fortalecimiento del desarrollo humano sostenible y equidad de género en los municipios de Cinquera y Tejutepeque en El Salvador. cofinanciado por el Ayuntamiento de Valencia
- Mujeres fortalecen el desarrollo humano sostenible y equidad de género en los municipios de Cinquera y Tejutepeque en El Salvador”. cofinanciado por el Ayuntamiento de Valencia.
- Mujeres contribuyen al logro del derecho a la alimentación en el municipio de Suchitoto. El Salvador. cofinanciado por la Comunidad de Madrid.
- Fortalecer la red de producción agroecológica y consumo urbano sostenible con enfoque de género en cinco municipios de la Microrregión Cuscatlán Cabañas en El Salvador. cofinanciado por el Ayuntamiento de Madrid.
- Mujeres fortalecen el desarrollo humano sostenible y equidad de género en el municipio de Suchitoto en El Salvador, Fase II”. cofinanciado por el Ayuntamiento de Valencia.