Tel.: (503) 2235-8262

oportunidad de consultoría de sistematización de buenas practicas sobre gestión de riesgo ante sequia

18 Sep
0
0
0

El objetivo de esta actividad es sistematizar buenas prácticas, tecnologías, experiencias y/o lecciones aprendidas,  en reducción de riesgo de sequía, SAN y/o aumento de la resiliencia comunitaria implementadas en el marco del programa regional de seguridad alimentaria ante sequia que la fundación CORDES actualmente desarrollo en coordinación de socios estratégicos en el área geográfica del corredor seco de América Central.

El fin de esta medida es sistematizar las buenas prácticas y/o lecciones aprendidas que se han  desarrollado con el programa, y que han sido adoptadas y puestas en práctica por las familias, así como los resultados obtenidos, con sus valores de medición de reducción de impactos. Cada práctica deberá incluirá su nombre, un resumen de la práctica, los beneficios notados, el tipo de material que se necesita, costos y su análisis financiero (RBC, TIR)  y las perspectivas de réplica en otros países del corredor seco Centroamericano. Estas prácticas y tecnologías, así como las lecciones aprendidas deberán ser reconocidas por una autoridad competente que las avale.

El documento describirá las lecciones aprendidas, buenas práctica y tecnologías (aplicación, aspectos positivos y negativos), además brindará recomendaciones considerando los siguientes componentes: Resiliencia a la sequía, gestión de riesgos, seguridad Alimentaria y nutricional, enfoques /Componentes Transversales

 

Consultar TDR:

Comentarios

Subir