Con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana de las mujeres en el municipio de Zacatecoluca, el Ministerio de Gobernación de La Paz, ISDEMU, Médicos del Mundo, ANDRYSAS y Fundación CORDES, llevaron a cabo el día 24 de abril de 2018 el Foro denominado: Promoviendo la participación ciudadana de las mujeres en la toma de decisiones para una efectiva democracia de género. Este esfuerzo se enmarca en el proyecto que ejecuta CORDES en los municipios de Zacatecoluca y Tecoluca, apoyado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Valladolid, titulado “Promoción de las capacidades institucionales, económicas y humanas para el desarrollo integral de las mujeres de los Municipios de Tecoluca y Zacatecoluca en El Salvador”.
En el evento se contó con la participación de la Gobernadora Departamental, Yanira Barahona Rico y la Viceministra de Gobernación y Desarrollo Territorial, Daysi Villalobos, quien tuvo a cargo el desarrollo de una de las temáticas que hablaba sobre los avances en la construcción de la democracia de género en materia de política pública salvadoreña en los últimos 10 años; una segunda ponencia estuvo a cargo de la Sub-secretaria de Participación, Lourdes Palacios, quien habló sobre la construcción de la ciudadanía de las mujeres en la búsqueda de la democracia de género en los últimos 10 años; y la tercera ponencia estuvo a cargo de Gabriela Paz, técnico de género de Médicos del Mundo, quien trató el tema: Las barreras y desafíos para el alcance de la democracia de genero desde la participación política de las mujeres, haciendo una reflexión sobre el análisis coyuntural de las elecciones 2018 y la representación de las mujeres en las mismas.
De esa manera se tuvo una participación de 90 mujeres representantes de los diferentes municipios del departamento de La Paz. Al finalizar las ponencias se dio paso a las preguntas y comentarios por parte de las asistentes a las ponentes. Las reflexiones realizadas por cada una de las participantes dieron pie a que otras mujeres se animen a participar, expresando sus opiniones sin temor. Estos procesos son realizados con el objetivo de generar cada vez más una mayor participación e incidencia de las mujeres en la toma de decisiones y creación de las políticas públicas de El Salvador.