La relación de cooperación entre la Universidad de Salamanca, por medio de la oficina de cooperación y la Asociación Fundación para la Cooperación y El Desarrollo Comunal de El Salvador (CORDES), da inicio en el año 2012, con la presentación de proyectos de cooperación por parte de personal vinculado a la Universidad, específicamente José Ignacio González Alonso y Ana María Calvo Bueno, lográndose el financiamiento para los proyectos.
- Contribuir al desarrollo socioeconómico de mujeres en Suchitoto y Cinquera. El Salvador.
- Contribuir al desarrollo socioeconómico de mujeres en Suchitoto y Cinquera. El Salvador. II FASE
- Contribuir al desarrollo socioeconómico de mujeres en Suchitoto y Cinquera. El Salvador. III FASE.
- Mujeres promueven el procesamiento de hortalizas y frutas en Tejutepeque. El Salvador.
- Mujeres rurales promoviendo la economía local en Suchitoto, Departamento de Cuscatlán, El Salvador
- Empoderamiento político y social de mujeres en el ámbito rural de El Salvador
- Empoderamiento político y social de mujeres en el ámbito rural de El Salvador. FASE II
Uno de los compromisos del personal de la Universidad de Salamanca, es desarrollar visita de campo a los proyectos de cooperación, es así que, desde el 31 de mayo hasta el 11 de junio, se contó con presencia de Ana María Calvo Bueno y Roció Cruz, quienes tuvieron la oportunidad de conversar con grupos de mujeres y conocer detalles en la ejecución de los proyectos, en Tejutepeque y Jutiapa.
Además, de participar en actividades que desde CORDES se apoyan con diferentes grupos de mujeres, por ejemplo, en la comunidad La Pita, del municipio de Suchitoto, se involucraran en la capacitación para la elaboración de biofermentos y bocashi.
En Tenancingo, se reunieron con el Alcalde Amado López y miembros del consejo municipal, quienes explican sus proyectos y la relación de trabajo con CORDES.
En el municipio de Cinquera, participaron en la reunión de la mesa de mujeres de la microrregión Cuscatlán Cabañas y en la rendición de cuentas desarrollada por la municipalidad de Cinquera.
En Suchitoto, participaron en la reunión de la mesa interinstitucional para la actualización del plan de prevención de violencia contra las mujeres en Suchitoto, y en la inauguración del centro de cohesión y convivencia de Suchitoto.
Desde CORDES, se agradece el gran esfuerzo del personal de Universidad de Salamanca por visitar el trabajo que se desarrolla en las comunidades rurales y que, además, fortalece el acercamiento entre la universidad y CORDES.